¿Cómo funciona un botón de parada de emergencia?

Interruptor de parada de emergencia

1. ¿Qué es un interruptor de botón de parada de emergencia?

Un interruptor de parada de emergencia, también conocido como interruptor de parada de emergencia, interruptor de parada E, interruptor de emergencia, interruptor de corte, o botón de emergencia, interruptor pulsador de parada de emergencia, es un interruptor de control a prueba de fallos que proporciona seguridad para la maquinaria y para la persona que utiliza la maquinaria.

Los siguientes requisitos se especifican en la norma europea EN 418 y en la norma internacional ISO13850. Un interruptor de parada de emergencia debe ser muy visible en color, etiqueta y forma para que se pueda accionar fácilmente en situaciones de emergencia. Así pues, el botón debe ser de cabeza de seta roja con el símbolo de la flecha, EMERGENCIA o PARADA. Los tamaños habituales de la cabeza de seta son 29 mm, 30 mm, 40 mm o 60 mm.

El mecanismo de accionamiento directo debe ajustarse en el contacto NC y tener la función de autosujeción. Necesita un giro, un tirón o una llave para liberar los contactos eléctricos y permitir el rearranque de la maquinaria.

2. ¿Cuál es la función de un interruptor de parada de emergencia?

Un interruptor de parada de emergencia es un mecanismo de seguridad utilizado para apagar una máquina en caso de emergencia, cuando no se puede apagar de la forma habitual.

La finalidad de un pulsador de emergencia es detener rápidamente la maquinaria cuando existe riesgo de lesiones o el flujo de trabajo requiere una parada. Su finalidad es evitar daños o reducir los peligros existentes para las personas, la maquinaria o el trabajo, por lo que también se habla de interruptor pulsador de seguridad o interruptores pulsadores de seguridad. 

3. ¿Cómo funciona un interruptor con botón de parada de emergencia?

Los interruptores de parada de emergencia son un componente crítico del sistema que protege la seguridad tanto de los operarios como de la maquinaria en diversas situaciones de parada de emergencia. Los botones de parada de emergencia se conectan en serie con el circuito de control de la maquinaria. Al pulsar la cabeza de seta del botón de parada de emergencia, se interrumpe el circuito del equipo de maquinaria y se interrumpe el suministro eléctrico. (Aprendizaje ampliado: ¿Cuál es el principio de los interruptores pulsadores?)

La liberación del botón de parada de emergencia requiere tirar, girar o utilizar la llave, bajo estricta operación autorizada para garantizar la seguridad de las personas y el equipo para evitar lesiones de nuevo. La protección de entrada del botón de parada de emergencia común es IP54, pero el botón de parada de emergencia impermeable puede alcanzar IP65 o IP67.

4. ¿De cuántos tipos es el interruptor de parada de emergencia?

Existen tres tipos de los interruptores de parada de emergencia más comunes, según el modo de acción del actuador. Liberación por tracción: El actuador se empuja hasta detenerse y se libera tirando del actuador hacia atrás. Liberación por giro: El actuador se empuja hasta detenerse y se libera girándolo. Desbloqueo con llave: El actuador se empuja hasta el tope y sólo se libera con una llave.

Push-pull

Push-pull

Llave de desbloqueo

Llave de desbloqueo

Gire para liberar

Gire para liberar

5. ¿Dónde se utiliza el interruptor del botón de parada de emergencia?

Los pulsadores de parada de emergencia pueden encontrarse en cualquier industria, incluidas las instalaciones industriales, comerciales y públicas. Deben ser claramente visibles para cualquier persona que deba utilizarlos. También es posible tener varios pulsadores de parada de emergencia en una misma máquina en función de la parte de la máquina que haya que parar. Por ejemplo, un ascensor, una máquina de embalaje o un ascensor.

6. ¿Necesitan todas las máquinas un botón de parada de emergencia?

En función de los requisitos de los reglamentos y normas de los diferentes países o industrias, los equipos de las máquinas pueden o no estar obligados a tener un sistema de parada de emergencia. Además, las normas básicas no exigen que las máquinas de emergencia dispongan de sistemas de parada de emergencia. En primer lugar, antes de diseñar un conjunto de máquinas, se debe realizar una evaluación de riesgos de la máquina. Una vez finalizada la evaluación de riesgos de una máquina (o parte de ella) y determinado su nivel de peligrosidad, hay que tomar una serie de medidas para reducir el riesgo. Según la norma europea de seguridad de las máquinas EN954-1, los niveles de peligro se dividen en cinco niveles: B, 1, 2, 3 y 4. Los niveles de peligro aumentan secuencialmente y el nivel 4 es el nivel de peligro más elevado. El diseño del circuito de control de seguridad también debe cumplir el nivel de seguridad requerido, por lo que el nivel de seguridad del circuito de control también se divide en B, 1, 2, 3, 4, un total de cinco niveles. (Aprendizaje ampliado: Sobre la clasificación de los circuitos de control de seguridad )

7. ¿Por qué un botón de parada de emergencia tiene cabeza de seta?

De acuerdo con las normas IEC y los requisitos de seguridad industrial, el botón de parada de emergencia debe ser seguro, fiable y cómodo para que los operarios puedan accionarlo con una sola mano. La cabeza de seta es la mejor opción.

8. ¿Qué diferencia hay entre un pulsador y un interruptor de parada de emergencia?

Un interruptor pulsador se utiliza para iniciar el funcionamiento de la máquina o para cambiar de modo. Un interruptor pulsador de parada de emergencia se utiliza como medida de seguridad para detener cargas de piezas peligrosas.

Un botón de parada de emergencia debe ser muy visible en color y forma, y fácil de accionar en situaciones de emergencia. Los siguientes requisitos se especifican en la norma europea EN 418 y en la norma internacional ISO13850.

-El actuador debe tener un diseño de cabeza de seta o algo igualmente fácil de usar.

-La tapa del actuador debe ser roja y el fondo amarillo.

-Debe instalarse un mecanismo de apertura directa en el contacto NC. (Aprendizaje ampliado: ¿Por qué es más seguro utilizar contactos normalmente cerrados para los pulsadores de parada de emergencia?)

-Debe existir una función de autosujeción.

-En algunos entornos se utilizará un botón de parada de emergencia con carcasa o una cubierta para el botón de parada de emergencia con el fin de evitar un funcionamiento incorrecto.

Todas las noticias de Langir:

Seguir leyendo
Aprenda trucos para reducir el ruido del interruptor piezoeléctrico, creando un tacto más suave. Mejora la funcionalidad de tu dispositivo y disfruta de una...
Descubra el increíble mundo de los interruptores piezoeléctricos y sus asombrosos tamaños diminutos. Descubra cómo estas pequeñas maravillas...
¿Pueden funcionar realmente los interruptores piezoeléctricos bajo el agua? Descubra los datos sobre su funcionalidad y fiabilidad en entornos húmedos. D...
Conozca a fondo los interruptores piezoeléctricos: su mecánica y sus aplicaciones. Aprenda cómo funcionan estos sencillos dispositivos para...
Solicitar presupuesto